Manifestantes libaneses decididos a erradicar la corrupción de larga data

Manifestantes libaneses decididos a erradicar la corrupción de larga data

Imagen representativa. Crédito de la imagen: ANI


Los manifestantes libaneses han vuelto a detenido El parlamento se reunirá bloqueando las carreteras que se dirigen a los edificios del gobierno y chocando con la policía antidisturbios esta semana, con el objetivo de retrasar una sesión parlamentaria donde los manifestantes temen que los legisladores libaneses le den amnistía de actores corruptos . Esa sesión, que ya había sido retrasado una vez, se ha retrasado una vez más hasta la próxima semana, ya que los activistas formaron una cadena humana para evitar que los legisladores llegaran al Parlamento.

La tensión ha aumentado especialmente después de que los soldados mataran a tiros a un manifestante la semana pasada, la primera víctima de un período de un mes de desobediencia civil generalizada . Los manifestantes han redoblado sus esfuerzos a raíz del tiroteo, y el presidente Michel Aoun se burló cruelmente de que 'si la gente no está satisfecha con alguno de los líderes decentes, déjelos emigrar'. Esa declaración frívola es una confirmación más de los temores de los manifestantes de que la élite gobernante del Líbano esté peligrosamente fuera de contacto con la realidad.



Las protestas han paralizado el día a día del país. Las principales carreteras del Líbano han sido bloqueadas, los bancos y las escuelas cerrados y la ya ineficiente infraestructura de agua y electricidad obstaculizada. Con manifestantes ahora jurando que no se celebrarán sesiones parlamentarias 'mientras la gente controle la calle', parece haber pocas posibilidades de acercamiento entre el gobierno de Líbano y las personas a las que sirve.

Tomando una posición contra la corrupción


Originalmente provocado por un torpe intento de imponer un impuesto en las llamadas realizadas a través de WhatsApp, las protestas son de hecho la culminación de años de frustración con la infraestructura en ruinas, la ineptitud gubernamental y, lo que es más grave, la corrupción desenfrenada. No se han visto demostraciones de esta escala desde la revolución del 'Cedar' en 2005, que se pensaba que había marcado el comienzo de una nueva era de gobernanza más transparente. Lamentablemente, en los años intermedios, el amiguismo y el nepotismo se han vuelto aún más comunes en las instituciones estatales y en el sector privado por igual.

Curiosamente, aunque el sectarismo es parte integral del marco político del Líbano, los manifestantes parecen provenir de diferentes sectas religiosas y partidos políticos. Los factores socioeconómicos, más que las identidades sectarias, están impulsando su movimiento. Uno de los mantras del levantamiento: 'Todos ellos significan todos ellos' - culpa a toda la clase política de la crisis, y muchos piden el establecimiento de un nuevo gobierno laico y meritocrático.


¿Demasiado poco y demasiado tarde?

Esta marcada polarización económica de la población del Líbano no es sorprendente. Según senior economistas , una cuarta parte de los ingresos de la nación está controlada por el uno por ciento más rico de sus ciudadanos. Mientras tanto, una cuarta parte de su fuerza laboral desempleados y la deuda asciende al 150 por ciento del PIB, la tercera más alta del mundo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado un déficit fiscal de dos dígitos el próximo año. Aunque el director del banco central del Líbano recientemente hizo una declaración Al negar que se impondrían controles de capital, la moneda local ya se desliza frente al dólar estadounidense en el mercado negro, a pesar de estar oficialmente vinculada al dólar.


Las concesiones ofrecidas por el gobierno han sido etiquetadas como 'muy pocas, demasiado tarde', y la confianza en el sistema financiero libanés casi se ha evaporado. La comunidad internacional ha instado a los líderes libaneses a implementar amplias reformas estructurales que despejen el camino para $ 11 mil millones en préstamos blandos y subvenciones que podrían reactivar la economía. Un paquete de ayuda propuesto por Francia, por ejemplo, especifica que el gobierno tendrá que transformar su corrupto sistema de 'mecenazgo' que ve miles de millones desviados de las arcas del Estado.

Se necesita una reforma de raíz y rama

A pesar de la presión desde fuera y desde dentro, el gobierno libanés aún tiene que comprender que las reformas parciales no estabilizarán la situación. Los malos actores a los que se les ha permitido penetrar en los sistemas políticos y financieros del Líbano deberán ser exorcizados total y transparentemente antes de que se pueda restablecer la confianza pública. Desafortunadamente, estos actores incluyen a algunos de los miembros más destacados de la comunidad empresarial del Líbano.

El empresario Raymond Rahme Zayna se ha relacionado con casos tan sórdidos como el asesinato de un destacado contratista estadounidense , Dale Stoffel, en Irak, aunque Zayna ha negado cualquier participación en el crimen. Un importante caso legal contra el gobierno iraquí también ha afirmado que los fondos destinados a pagar a Stoffel por la restauración de equipos militares se transfirieron a Rahme Zayna. Sin embargo, Zayna ha negado haber actuado mal con respecto a sus tratos con el Ministerio de Defensa iraquí y Wye Oak.


El empresario libanés también ha sido acusado de una larga lista de otras transgresiones. Su inversión en el operador iraquí de telecomunicaciones móviles Korek ha sido objeto de un escrutinio particular, ya que Rahme Zayna supuestamente no reveló su interés sustancial en uno de los competidores de Korek y firmó acuerdos entre Korek y otras empresas en las que tiene importantes intereses personales. También supuestamente coludió con IBL Bank del Líbano para obtener un préstamo de $ 150 millones para Korek, antes de engañar a otros accionistas sobre los términos del préstamo. Los directores de Korek y Zayna han negado estas acusaciones luego de que Agility y Orange presentaran un reclamo.

En otro caso, a pesar de recibir generosos fondos del presupuesto municipal, la empresa privada Sukleen fracasó por completo en gestionar sus contratos de residuos con la ciudad de Beirut, contribuyendo a las montañas de residuos ' ahogo 'Calles libanesas durante varios años seguidos.

Politicos de todo el espectro político se alinearon para acusar a la empresa 'mafiosa', cuyos propietarios están conectados con destacados políticos libaneses, de corrupción . El líder del Partido Demócrata Libanés, Talal Arslan, fue particularmente duro, remarcando que el gobierno de Beirut había permitido que la corrupción de Sukleen 'superara todos los límites' y que 'desafortunadamente, Sukleen [& hellip;] se hizo más fuerte que el propio gobierno'. Si bien el contrato de Sukleen se rescindió en 2018, el hedor que rodeaba el mandato de la compañía no se limitó solo a las bolsas de basura podridas en las calles de Beirut.

¿Que sigue?

El gobierno de Líbano ha luchado hasta ahora para formular una respuesta a los disturbios civiles que amenazan con dañar irrevocablemente su reputación. Hasta ahora, el gobierno no ha estado dispuesto a comprometerse con las causas profundas de las manifestaciones pero, si quiere desbloquear la ayuda económica que tanto necesitan los donantes internacionales, deberá realizar reformas importantes.

¿Tiene el frágil gobierno de coalición del Líbano el capital político para enfrentar el desafío de frente? Si bien los manifestantes en las calles de Beirut han demostrado su valentía, el esclerótico sistema político del Líbano aún no ha hecho lo mismo.

(Descargo de responsabilidad: las opiniones expresadas son opiniones personales del autor. Los hechos y opiniones que aparecen en el artículo no reflejan los puntos de vista de Everysecondcounts-themovie y Everysecondcounts-themovie no se responsabiliza por los mismos).